




Es un área funcional de la Dirección de Extensión que tiene como propósito promover el bienestar físico, mental y social de la comunidad
universitaria, así como fortalecer la cultura de prevención y respuesta ante emergencias. Se encarga de planificar, organizar, coordinar, dirigir y supervisar la ejecución de actividades orientadas a la salud y seguridad ocupacional, la prevención de enfermedades y la gestión del riesgo de desastres, en estrecha coordinación con instituciones internas y externas a la universidad.
Desde un enfoque de extensión universitaria, impulsa la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo, integrando acciones formativas, simulacros, capacitaciones y proyectos interinstitucionales, con el fin de construir entornos educativos seguros, resilientes y saludables.
Simulacros
La Facultad de Ciencias Médicas de la USAC participó activamente en el Macrosimulacro 4F del 2025, conmemorando el 49º aniversario del terremoto de 1976. En esta oportunidad, se logró una participación completa de la comunidad académica, con excelentes resultados en la ejecución de los protocolos de evacuación y respuesta ante sismos.
Gracias a la gestión de la Facultad, se sumaron la Escuela de Psicología y el Cuerpo de Búsqueda y Rescate de ECTAFIDE, fortaleciendo la coordinación interinstitucional y la capacidad de respuesta. La actividad fue coordinada junto al CEDESYD y la administración del CUM, consolidando una cultura de prevención y resiliencia en el campus universitario.